El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 10 de Lomas de Zamora condenó este jueves a la pena de prisión perpetua a un hombre que asesinó a su ex pareja en Valentín Alsina, Lanús, huyó y estuvo prófugo 14 años.
Por unanimidad, los jueces Susana Mabel Silvestrini, Daniel Julio Mazzini y José Ignacio Polizza, consideraron que Andrés Roberto Arias (55) es responsable de los delitos de “homicidio agravado por haber sido cometido por alevosía, con el uso de arma de fuego” y para “perpetrar y facilitar la turbación de la posesión del inmueble”, en perjuicio de su ex pareja Mónica Isabel Ríos (31). Esa calificación es la que había solicitado el fiscal Jorge Bettini Sansoni en su alegato.
Arias llegó a juicio oral acusado por el delito de “homicidio agravado por alevosía, con el uso de arma de fuego”. En un principio fue imputado por homicidio simple debido a que el delito se cometió en 2006 cuando aún no se había reconocido la figura de “femicidio”, que fue incorporada en el Código Penal recién en 2012.
El fallo fue dado a conocer este jueves, poco antes de las 14:00 horas, en la Sala I del tercer piso de los tribunales lomenses, por el auxiliar letrado Nicanor Baca Paunero. También estuvieron presentes los jueces y el acusado acompañado por sus abogados y dos familiares. Por parte de la víctima, estuvieron una hermana y dos amigas, mientras que los hijos de Mónica observaron todo por videoconferencia desde Tucumán donde viven desde el momento del hecho.
A pocos minutos de terminada la lectura, los allegados a la víctima se unieron en un abrazo y se vivieron momentos de mucha emoción.
“Cuando empezó el juicio llegamos con miedo porque no sabíamos lo que podía pasar, pero hoy me voy contenta porque se hizo justicia por Mónica”, expresó Romelia, la hermana de Mónica, presente en el lugar.
Luego, agregó: “Era difícil pensar en esta condena después de haber estado tantos años prófugo”.
El debate oral comenzó el 9 de mayo último. Durante las audiencias, familiares y amigas de la víctima declararon que el imputado la asesinó para “quedarse con la casa”, donde vivía con sus hijos. Los tres hijos de la pareja que en el momento del hecho tenían 5, 6 y 10 años, se fueron a vivir con sus abuelos maternos, en Tucumán.
El caso
Mónica Ríos había denunciado a su ex pareja por violencia de género y le habían otorgado una perimetral. El 15 de diciembre de 2006, según la acusación, en horas de la tarde, cuando se movilizaban en bicicleta por la calle Darragueira, entre Callao y Liniers, en Valentín Alsina, partido de Lanús, el hombre la arrastró de los pelos por la calle, sacó un arma y le efectuó cinco disparos y huyó.
En febrero de 2020, Arias estaba de vacaciones con su pareja y su hija, en Mar del Plata, cuando la amiga de la víctima lo identificó. Le dijo a un policía que ese hombre estaba prófugo de la justicia. Los policías constataron rápidamente que era cierto lo que decía la mujer.
Arias quedó tras las rejas pero por muy poquitos días. Su defensa hizo un planteo ante la jueza de Garantías 6 de Lomas de Zamora, Laura Ninni, reclamando que el delito estaba prescripto a 14 años de ocurrido.
Entonces, el fiscal del caso, Leonardo Kaszewski, hizo una apelación ante la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones de Lomas de la decisión tomada por la jueza Ninni. Luego de varios meses de análisis, la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora resolvió que el delito no había prescripto lo que permitió que se pudiera volver a ordenar la detención de Arias.