El Municipio de La Plata firmó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Estrategia y Finanzas de la República de Corea del Sur y el Programa de Intercambio de Conocimiento del Banco Coreano, para que la capital bonaerense sea una “ciudad inteligente”.
El proyecto busca que las partes articulen ideas y soluciones innovadoras, con la aplicación de tecnologías digitales, para abordar los grandes retos urbanos y hacer de las urbes espacios sustentables y con mejor calidad de vida.
Entre otras características, las Smart cities proporcionan a su comunidad un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, una mayor eficacia de los recursos disponibles y una participación ciudadana activa. Por lo tanto, son ciudades que son sostenibles económica, social y medioambientalmente.
“Hemos dado un importantísimo paso, el primero de un largo camino donde compartiremos experiencias y conocimientos», sostuvo el secretario de Modernización local, Federico Ortiz, y continuó marcando que «valoramos el financiamiento, pero mucho más la transferencia de tecnologías y experiencias».
Por su parte, el director del Programa «KSP» de la República de Corea, Jaejong Moon, detalló: «queremos compartir nuestra experiencia en el trayecto de desarrollo tecnológico que hemos atravesado. Nuestro camino comenzó hace 40 años siendo un país pobre, y hoy somos una referencia en el tema de smarts cities”.