
La jueza federal María Servini ordenó esta noche la liberación de 17 de las 33 personas que fueron arrestadas durante los incidentes ocurridos en las inmediaciones del Congreso Nacional en el marco de la movilización en rechazo a la sanción de la Ley Bases. En contraste, la magistrada denegó la excarcelación de otras 16 personas, que continúan detenidas.
Servini determinó que existía ‘falta de mérito’ para imputar la comisión de delitos a la mitad de los aprehendidos. Sin embargo, para los restantes, consideró que existe evidencia fílmica y fotográfica que demuestra alguna responsabilidad en los delitos que se le imputan.
Con ese material, la jueza los acusó de haber atentado contra el orden constitucional, con lo que aceptó la calificación propuesta por el fiscal Carlos Stornelli, quien los imputó por diversas infracciones, desde “lesiones” hasta “delitos contra los Poderes Públicos y el Orden Constitucional”.
Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel presentó una denuncia en el juzgado de Servini por lo que considera “un ataque contra el ejercicio democrático”. En su denuncia, Villarruel, que se presentó como querellante, indicó que los hechos no tenían otro objetivo más que interrumpir la sesión, culpando a sectores vinculados al kirchnerismo. En tanto, el legislador porteño Yamil Santoro había denunciado a los implicados en los disturbios por “terrorismo”.
Reclamos por la liberación de los detenidos
Poco antes de la liberación parcial de los detenidos, referentes políticos, dirigentes de organismos de derechos humanos y miembros de agrupaciones sociales y sindicales reclamaron la “inmediata liberación” de las personas arrestadas durante las protestas en la Plaza del Congreso. Denunciaron que estos ciudadanos permanecen privados de su libertad “bajo tratos denigrantes”.
El reclamo se formuló en una conferencia de prensa realizada en la sede del Servicio Paz y Justicia de Argentina (Serpaj) que estuvo encabezada por los dirigentes y legisladores del Frente de Izquierda Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina del Plá y Celeste Fierro, y contó con la participación de los diputados de UxP, Leopoldo Moreau y Victoria Montenegro, entre otros.
El eje central de la conferencia giró en torno a la situación de los 38 ciudadanos que, tras ser detenidos “de manera discrecional y arbitraria” en las inmediaciones del Congreso, pasaron más de 48 horas en distintas alcaldías y comisarías. Este viernes, se encontraban brindando declaración indagatoria en los Tribunales Federales de Comodoro Py, luego de que la Justicia porteña declinara su competencia.
Los liberados a última hora del viernes son:
- Sofia Belén Ottogali
- Gonzalo Duro
- Martin Di Roco
- Mateo Latorre
- German Moyano
- Fernando Klaus Leone
- Ricardo Shariff Sleme
- Diego Ignacio Iturburu
- Román Esteban Méndez
- Luis Alberto De La Vega
- Nora Longo
- Mía Pilar Ocampo
- Belén Yanina Ocampo
- Ramón Remigio Ocampo
- Matías Lionel Ramirez
- Santiago Lautaro Adano
- Brian Ezequiel Ortiz
Continúan detenidos:
- David Sica
- Patricia Calarco Arredondo
- Juan Ignacio Espinetto
- Camila Belén Juarez Oliva
- Nicolas Daniel Mayorga
- Saya Jazmín Lyardet
- Héctor David Mallea
- Cristian Darío Ferreira
- Juan Pablo Colombo
- María de la Paz Cerruti
- Ramona Tolaba
- Lucia Belén Puglia
- Cristián Fernando Valiente
- Facundo Ezequiel Gomez
- Roberto María de la Cruz Gomez
- Gabriel Famulari