La AJB se reunió con la Corte para exigir mejores condiciones laborales

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se reunió con la Suprema Corte bonaerense para plantear las condiciones laborales y los reclamos de cada sector de los trabajadores. 

En diálogo con DiarioConurbano.com, Maria Ines Giménez, Secretaria Adjunta de AJB, aseguró: “Fue una reunión muy positiva con buena recepción en la que se concluyó que buscaremos los canales de diálogo para resolver situaciones de cada sector”. 

Los dirigentes gremiales plantearon la necesidad de reactivar las mesas de trabajo por sectores, el bloqueo del título de peritos, la limitación de ingreso de escritos electrónicos en horario inhábil, el pase de trabajadores de planta temporaria a permanente; entre otros. 

En este sentido, Giménez explicó que comprenden que las soluciones “no llegarán de un día para el otro” y advirtió que la Corte se vio dispuesta a reactivar los reclamos sectoriales. 

“Nuestras demandas son extensas pero es importante que se le fijen fecha de comienzo entonces hicimos el detalle de la agenda de trabajo haciendo un recorrido los reclamos más urgentes”, relató la Secretaria adjunta. 

Según lo relatado, cada sector fijará la agenda de las distintas reuniones para tratar los pedidos puntuales. Algunos de los temas más urgentes son la modificación en acordada de mandamientos, la cobertura de cargos, el reconocimiento de la firma de los notificadores, el reconocimiento salarial a los peritos.

Con respecto a las notificaciones electrónicas, un pedido que se incrementó durante la pandemia, debido a la carga de trabajo que se acumulaba, Gimenez comentó que es “necesario debatirlo”

“No nos oponemos a los avances tecnológicos siempre y cuando acompañen en la resolución de las demandas y que no sea oneroso o generen que los trabajadores no puedan llevar adelante su trabajo”, opinó. 

De la reunión participó Giménez, Hugo Russo, Secretario General de la AJB; Oscar Yenni, Secretario Gremial; María Laura Negrini, Secretaria de Hacienda; Gonzalo Ciannis, representante de la seccional Quilmes; y Roberto Cristofano, Secretario de Prensa; y el pleno de la Corte compuesto por los Dres. Luis Genoud, Daniel Soria, Hilda Kogan y Sergio Torres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *