
Junto a Fundación Kaleidos lanzamos una campaña para generar conciencia sobre cómo el machismo afecta la salud de los varones. |
¿Sabías que el machismo también tiene costos para los varones? Si bien las mujeres y personas LGBTIQ son quienes sufren las consecuencias más extremas del patriarcado (en Argentina se produce 1 femicidio cada 35 horas), los modelos tradicionales que enseñan cómo debe ser y actuar «un varón de verdad» pueden afectar gravemente la salud de los varones y de quienes los rodean. Por eso, este mes, junto a Fundación Kaleidos, te invitamos a conocer algunos datos e información que demuestran por qué desarmar el machismo también puede mejorar la vida de los varones. Porque cuidar la salud también #EsDeVarón. |

La adolescencia es una etapa clave en la construcción de la masculinidad. La necesidad de probar que se es «todo un hombre» puede provocar un incremento de las conductas temerarias y violentas asociadas al estereotipo del «varón de verdad»
(Fuente: «Varones y masculinidades», Instituto de Masculinidades y Cambio Social).
Algunas de estas conductas de riesgo son:
⛔ Demostrar resistencia al alcohol o a las drogas.
⛔ Involucrarse en situaciones de violencia callejera.
⛔ Manejar vehículos a alta velocidad.
⛔ Tener sexo sin protección.
⛔ Subestimar el cuidado de su salud mental.
Es hora de desarmar lo que nos enseñaron. Cuidar la salud también #EsDeVarón.
⚠️ Si necesitás ayuda podés comunicarte con:
Línea 102: escucha y contención para adolescentes.
Línea 141: contención para personas con problemas de consumo.
¿Sabías qué?
La mayor proporción de muertes en adolescentes de entre 10 y 19 ocurre por causas evitables, asociadas a situaciones de violencia que provocan lesiones intencionales o no intencionales, autoinfligidas o infligidas por terceros (Fuente: DEIS, 2018).
