Ramiro González sostuvo el criterio de reemplazo por corrimiento de la lista, en la cual todos suben un lugar tras la baja de José Luis Espert. Por ello, Karen Reichardt será la primera en el listado del partido violeta en la provincia de Buenos Aires.
El fiscal de la Cámara Nacional Electoral ratificó la decisión que le impide a Diego Santilli encabezar la lista de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Ramiro González le propuso a la Cámara que se confirme la decisión de 1ra instancia y que sea Karen Reichardt quien encabece la lista de diputados de la LLA para la provincia de Buenos Aires. El fiscal sostuvo el criterio de reemplazo por corrimiento de la lista, en a la cual todos suben un lugar.
De esta manera, la imagen de José Luis Espert aparecerá en el espacio de LLA, al lado de Reichardt.
Ahora, resta la decisión final de Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, los jueces de la Cámara Nacional Electoral, quienes darían a conocer el fallo este sábado.
Desde el Gobierno se muestran confiados en que la decisión sea favorable, más allá del rechazo del fiscal González y al revés judicial sobre la negativa a reimprimir las boletas en la Provincia.
La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas
El jueves la Junta Electoral bonaerense rechazó por “temporal y jurídicamente inviable” el pedido de LLA para reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) del distrito para las elecciones del 26 de octubre, después de la renuncia de Espert a la nómina libertaria.
“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución.
Antes de la decisión, se convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas: el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo. También estuvo el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
“Los informes técnicos, el cronograma electoral y la secuencia de tareas establecidas por las autoridades competentes demuestran claramente la imposibilidad material y temporal de realizar una nueva impresión de boletas únicas papel, sin poner en riesgo la organización, transparencia y efectiva realización de las elecciones del 26 de octubre de 2025″, señala el fallo.