El Concejo Deliberante declaró de interés municipal el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

Además, durante la jornada de este jueves, el Cuerpo aprobó distintos convenios entre los que se se incluyó la construcción de viviendas en el municipio en colaboración con el gobierno bonaerense.

El Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó la sanción del 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias como de interés municipal, entre otros asuntos, durante la sesión de este jueves al mediodía.

En una breve jornada, el Cuerpo llevó adelante la distinción del evento que tendrá lugar en la provincia de Jujuy y se desarrollará desde este viernes 11 hasta el domingo 13 octubre.

Desde Unión por la Patria (UxP), la concejala Marcela Caiafa, explicó que se trata de un encuentro “federal, transversal y autogestivo”, ya que “las compañeras no van a parar en hoteles de categoría, sino que se alojan en clubes, duermen en el piso, bolsas de dormir”.

“Como en el caso del aborto, muchos otros derechos han sido impulsados desde este espacio y muchos de ellos han sido alcanzados, porque sabemos que  ningún derecho, y mucho menos en el caso de las mujeres, se conquista sin lucha”, agregó.

Por otro lado, su compañera de bancada, María Alva González, se refirió a las agresiones que sufrió la dirigente Fernanda Miño por las fuerzas de seguridad durante el allanamiento de su vivienda.

“La compañera fue violentada en su casa, vino la policía a allanar y ella y su hija fueron golpeadas y esto es ilegal, porque sabemos lo que Fernanda Miño representa”, expresó, y aseveró que se trató de un “hecho de violencia política”.

Además, el concejal por UxP, César Ríos, manifestó su repudio al veto presidencial sobre la ley de financiamiento de las universidades públicas, el cual fue ratificado por el Congreso este miércoles.

“Unas ratas que nuevamente por dos medialunas y un café se venden y entregan el futuro de nuestro país”, criticó el edil. “El mismo color político que muchas veces acá no acompaña la creación de jardínes maternales, la entrega de bicicletas para nuestros pibes son los mismos que ayer votaron en contra de la universidad pública», apuntó.

La jornada deliberativa también contó con la aprobación de una serie de convenios, entre ellos, algunos relacionados con la construcción de casas por medio de un acuerdo de colaboración con el Instituto de Viviendas de la provincia de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *