En otro 4 de junio pero de 1946, el General Perón toma posesión de la Presidencia de la República Argentina, para la que sería elegido en tres ocasiones.
1754- Nace Miguel de Azcuénaga, militar que luchó por la emancipación de Argentina.
1783- Los hermanos Montgolfier realizan su primera demostración pública de ascensión en globo, en Annonay (Francia).
1813- La Asamblea Constituyente declara al Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1830- Muere asesinado Antonio José de Sucre, héroe de la independencia hispanoamericana.
1878- El sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre a Gran Bretaña.
1905- Nace Emilio García Gómez, arabista y académico español.
1911- Nace José Meliá, empresario hotelero español.
1919- Los Aliados y Hungría firman un tratado de paz, tras la Primera Guerra Mundial.
1932- Estalla un movimiento revolucionario en Chile y se instaura la llamada «República socialista».
1940- Segunda Guerra Mundial: Finaliza la evacuación aliada de Dunkerque.
1941- Irak queda en poder de Gran Bretaña.
1942- Muere en Praga Reinhard Heydrich, comisario general de la Gestapo en los territorios ocupados por Alemania, por las heridas sufridas en un atentado.
1943- El Grupo de Oficiales Unidos, fundado por el coronel Juan Domingo Perón, dirige un golpe de Estado en Argentina que derroca al presidente Ramón Castillo.
1944- Segunda Guerra Mundial: entrada de los aliados en Roma.
1948- El presidente de Uruguay, Higinio Moriñigo, es obligado a dimitir. Juan Manuel Frutos asume interinamente la presidencia hasta la investidura de Natalicio González.
1951- Se aprueba en referéndum la Ley 600, que confiere a Puerto Rico el derecho de organizar un Gobierno basado en una Constitución propia.
1952- Perón toma posesión de la presidencia de Argentina tras su segunda reelección.
1954- Firma del tratado por el que Francia reconoce la independencia de Vietnam.
1969- El Ejército de Mobutu reprime una manifestación en el Congo, en la que mueren más 100 estudiantes.
1975- Nace Angelina Jolie, actriz estadounidense.
1978- El liberal Julio César Turbay Ayala es elegido presidente de Colombia.
1989- El Ejército chino dispara indiscriminadamente contra la multitud que ocupa la plaza de Tiananmen, en Pekín, causando decenas de muertos y cientos de heridos.
1989- Elecciones en Polonia. Victoria de Solidaridad.
1993- El senador Ramón José Velásquez es elegido presidente de Venezuela con el 80% de los votos del Congreso.
1996- El escritor español Jorge Semprún es elegido miembro de la Academia Goncourt, lo que le convierte en el primer extranjero en ingresar en esa institución gala.
2001- El príncipe Gyanendra es coronado nuevo rey de Nepal tras el fallecimiento del rey Dipendra, quien llevaba tres días en coma tras atentar contra su propia vida después de asesinar a sus padres y otros seis miembros de la familia real.
2002- El cineasta Woody Allen gana el Príncipe de Asturias de las Artes.
2002- Muere Fernando Belaúnde Terry, ex presidente peruano.
2003- Los primeros ministros de Israel y la Autoridad Nacional Palestina, Ariel Sharón y Mahmud Abás, respectivamente, se reúnen en Aqaba (Jordania) para poner en marcha la «Hoja de Ruta».
2006- El socialdemócrata Alan García vence en la segunda vuelta de las presidenciales peruanas.
2009- El naturalista británico David Frederik Attenborough es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
2009- Muere David Carradine, actor estadounidense.