Cristina convocó a sesiones extraodinarias para tratar las reformas a la Ley de Trata de Personas

Congreso-de-la-NaciónComo consecuencia del fallo en el caso Marita Verón y luego de que el Ejecutivo solicitara el estudio de la norma, la Cámara de Diputados informó que debatirá en un plenario de comisiones el proyecto de modificación de la 26.364.

La Cámara de Diputados debatirá el martes próximo, en un plenario de comisiones, el proyecto de ley por el cual se modifica la norma 26.364 sobre prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas, que cuenta con sanción del Senado.

La intención del oficialismo es emitir dictamen favorable de la iniciativa el mismo martes y preve debatirlo el miércoles en el recinto de la cámara baja para convertirlo en ley, en el marco de la convocatoria a extraordinarias realizada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Fuentes parlamentarias confirmaron que la sesión sería convocada a partir de las 12 con la modificación de la ley de trata de personas como único tema de debate.

De esta forma, quedaría convertido en ley el proyecto aprobado en agosto de 2011 en el Senado que modifica la ley 26.364, que contempla ampliar las condenas para los delitos de explotación sexual simple entre 2 y 4 años, mientras que la agravada establecía penas de prisión de 5 a 15 años cuando las víctimas hubiesen quedado embarazadas o fueran menores de edad.

Tras conocerse el fallo de la justicia tucumana que absolvió a los acusados por la desaparición de Marita Verón, la Presidenta afirmó ayer que existe “un divorcio cada vez más evidente entre la sociedad y la Justicia” y se comprometió “a impulsar una democratización” del Poder Judicial.

Este jueves por la mañana se publicó en el Boletín Oficial el llamado a sesiones a extraordinarias, que incluyó entre otras cuestiones el debate sobre la modificación de la ley de trata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *