Cómo convertir tu celular en un posnet

  Los smartphones pueden incorporar un dispositivo que les permite operar como posnet.

Por disposición de la AFIP, los comercios y todas las categorías de monotributistas están obligados desde este mes para aceptar tarjetas de débito como medio de pago, así como también tarjetas prepagas no bancarias u otros medios equivalentes.

Ante esta medida, ya existen en el mercado tres opciones de servicios y dispositivos para poder realizar cobros móviles desde el celular. Estos dispositivos cuestan entre $99 y $300 pesos, en función de si se enchufan al teléfono (se llaman de Audio) o si se conectan vía bluetooth. Las compañías que lo ofrecen hasta el momento son mpos de TodoPago, MercadoPago Point y Mi Posnet, se adquieren online y se reciben en el domicilio que se indique.

El costo por pagos con tarjeta de débito es del 3,5% del valor del producto y con tarjeta de crédito, del 3,9%. El cliente, luego de firmar con el dedo sobre la pantalla táctil del teléfono, recibe el ticket a su correo electrónico y al vendedor le queda un registro de todos.

Paso a paso

Para comenzar a operar con terminales móviles de pago se debe ingresar a la página web del proveedor del servicio y crear un usuario y contraseña. Luego, se baja una aplicación al celular y se ingresa a la cuenta.

Al momento de cobrar se conectar el dispositivo al celular y se ingresa a la app. Una vez ahí, se indica el monto a cobrar, (algunos servicios permiten precargar los ítems con fotos y elegirlos) y se desliza la tarjeta del cliente por la ranura. Si es de crédito se debe aclarar el número de cuotas. Una vez confirmada la venta, el cliente firma con su dedo sobre la pantalla táctil y se le envía el ticket por mail. La app permite ver el historial de ventas y hasta hacer devoluciones en el caso de ser necesario.

Un detalle importante a tener en cuenta es que el dispositivo (que tiene un número de identificación único) debe ser registrado en la página de la AFIP, en el formulario Nro 960 existe la opción de registrarlo como medio de cobro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *