La AJB solicitó que no se acepte la renuncia del Juez de Paz Juan José Paci

La Asociación Judicial Bonaerense, presentó hoy una nota dirigida al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Dr. Juan Martín Mena, solicitando que el Poder Ejecutivo rechace la renuncia presentada por el Dr. Juan José Paci, titular del Juzgado de Paz de Malvinas Argentinas, del Departamento Judicial de San Martín. Desde la AJB se advirtió que aceptar la renuncia del magistrado implicaría garantizar su impunidad, mientras que las y los funcionarios que lo secundaron en su accionar continúan siendo investigados y podrían ver afectada su estabilidad laboral.

El pedido surge a partir de la grave situación denunciada por trabajadoras y trabajadores del juzgado, quienes en 2022, con el acompañamiento de la AJB y el asesoramiento de un equipo interdisciplinario especializado, impulsaron una presentación formal ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense. En aquella denuncia se expusieron hechos de violencia laboral y de género que incluían abuso de poder, acoso sexual, hostigamiento, discriminación y desvalorización de la maternidad, entre otras conductas.

A partir de esa denuncia, la Secretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte llevó adelante una exhaustiva investigación que permitió acreditar la veracidad de los hechos denunciados y el daño psicofísico ocasionado a las trabajadoras y trabajadores afectados. El informe del equipo interdisciplinario que asesora a la AJB concluyó que estas situaciones provocaron “ataques de pánico, angustia, ansiedad, problemas de salud física, miedo, inseguridad, baja autoestima y obstáculos para el desarrollo y bienestar personal”.

“La renuncia de un juez no puede transformarse en un mecanismo para eludir el proceso de enjuiciamiento. Permitirlo atenta contra el interés público, la integridad del Poder Judicial y el principio de responsabilidad de los funcionarios públicos”, señaló la presentación firmada por Hugo Russo.

La AJB sostuvo además que el gobernador de la provincia de Buenos Aires tiene la potestad de rechazar la renuncia y reclamó que se garantice el avance del juicio político como única vía posible de reparación para las personas afectadas, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado en materia de derechos humanos y violencia de género.

Secretaría Gremial
Asociación Judicial Bonaerense

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *