El Gobierno intervino en el conflicto de aceiteros y dictó la conciliación obligatoria

Trabajadores aceiteros habían anunciado un paro en reclamo de un salario mínimo vital y móvil a $2.344.728, pero el Gobierno intervino.

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria con vigencia en el marco de la huelga nacional aceitera decidida por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo.

A partir de esta intervención del Gobierno, no se pueden realizar medidas de fuerza durante 15 días. El paro debía comenzar a las 6 de este miércoles. El próximo martes habrá una audiencia.

“Se tomó a partir de la respuesta insuficiente y provocadora de las cámaras patronales al reclamo paritario presentado por nuestras organizaciones gremiales, fundamentado en el derecho a un Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición constitucional y legal”, indicaron desde el sector.

Advierten que debe asegurar a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de nueve necesidades: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión. Así, el salario mínimo, vital y móvil debe ser de $ 2.344.728.

El reclamo es del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del Departamento San Lorenzo yla Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *