Mi viejo

Mi padre, Armando Desplats, de ahora en adelante papá. Nació entre las presidencias de Alvear e Yrigoyen. ¿Sera por eso que es tan radical?Realizo sus estudios primarios en la Escuela pública, con mucho honor, Benjamín Matienzo. A la misma que después fui yo. Y luego mis hijos.El día que cumplió los 21 años, en 1949,…

Carta al director del T.A.D del Poder Ejecutivo Nacional

Por la Dra Liliana Angela MatozzoMe dirijo a quien dirige el T.A.D., sistema de trámites a distancia del PODER EJECUTIVO NACIONAL.En primer lugar, debo decir que el sistema es una medusa informática, por demás, burocrática, engorrosa, improductiva, complicada, sinuosa, espantosa en todo el sentido de la palabra.No tiene un único ingreso para todos los trámites,…

Limones, golondrinas y redes sociales

Los limones y la estupidez de los argentinos que comentan desde la ignorancia. Varios medios vienen informando una noticia que ya tiene varios días dando vueltas, motivo por el cual, muchos de los cabeza hueca que comentan les sobro tiempo para informarse. En Misiones, un productor citrícola, se hizo noticia por un video que grabó…

La Televisión en decadencia

Una televisión pública en decadencia, panelistas que no aportan nada a la cultura, a la sociedad, son convocados a programas de donde muchos se informan y así se repiten falacias a diario porque lo vieron y escucharon en tal o cual programa. Instaurar en la población a una mujer con un lenguaje que más que…

Romi Alonso del ridículo no se vuelve

Hay muchos personajes que pasan sus horas posteando cualquier pavada en las redes sociales, hacen afirmaciones sin ningún fundamento y cuando no tienen nada inteligente recurren al insulto. Es lamentable que un medio tan importante para relacionarse sea mal aprovechado por estas personas que podrían hacer propuestas inteligentes o generar debates interesantes, pero prefieren el…

Efecto Dunning-Kruger, o por qué la gente opina de todo sin tener ni idea

El efecto Dunning-Kruger puede resumirse en una frase: cuanto menos sabemos, más creemos saber. Es un sesgo cognitivo según el cual, las personas con menos habilidades, capacidades y conocimientos tienden a sobrestimar esas mismas habilidad, capacidades y conocimientos. Como resultado, suelen convertirse en ultracrepidianos; gente que opina sobre todo lo que escucha sin tener idea, pero…