El jefe de gobierno propuso a la Jueza de la Cámara Contencioso Administrativa, a quien dicen conoció en el gimnasio de Ocampo y Libertador y quien abordó al otro, fue justamente la Jueza, para cubrir la vacante que dejó Julio Maier en 2009. Ahora el trabajo político es obtener el 40% de los votos en la Legislatura Porteña.
El único intento concreto que hizo el jefe de gobierno desde ese año fue el de la Fiscal Daniela Ugolini, que fue vetada por la oposición y debió abandonar su postulación por motivos personales.
Macri envió el pliego de la Jueza Inés Weinberg de Roca, a quien conoció en el gimnasio y con quien tiene una buena relación.
La Jueza que integra la Cámara Contencioso Administrativa y Tributaria, no tenía el apoyo de Angelici. El Tano cuestiona la edad cercana a la jubilación de la magistrada y por eso le planteaba a Macri que debe pensar en un perfil más joven, para que el macrismo tenga incidencia en el Tribunal al menos por los próximos 15 años.
Angelici proponía a Esteban Centanaro, presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad.
Por esta razón, Macri debió convencerlo personalmente. La semana pasada, el jefe de gobierno se reunió con el presidente de Boca.
El subsecretario de Justicia de la Ciudad, Javier Buján, ya presentó la postulación de Weinberg de Roca con una nota en la que establece que “En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3º del Decreto Nº 381/12 y con el objeto de generar un ámbito participativo en la valoración de la idoneidad moral y jurídica e independencia de criterio de la candidata, es que las personas físicas o jurídicas podrán realizar las manifestaciones de adhesión o impugnación a la postulación, en forma escrita dentro del plazo de diez (10) días desde la última publicación del pertinente Comunicado el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las que serán recepcionadas en la Mesa General de Entradas de la Subsecretaría de Justicia, sita en la Avenida Regimiento de Patricios Nº 1142, Planta Baja, de esta Ciudad, en el horario de 10 a 18 horas”.
Weinberg es camarista del fuero Contencioso Administrativo porteño, habla cuatro idiomas y entre 2003 y 2008 formó parte del Tribunal Criminal Internacional en Ruanda y en la ex Yugoslavia. Trabajó en Tanzania y reconoció el genocidio que ocurrió allí. A la magistrada se la puede ver en el documental Los cien días que no conmovieron al mundo, que refleja ese proceso. Está casada con Eduardo Roca, ex embajador argentino ante la OEA en 1966, ante Estados Unidos en 1968 y ante la ONU en 1982. Es socio vitalicio del Jockey Club, del Club de Armas y del Tenis Club, además de haber sido presidente del Rottary Club. “A las mujeres nos sacan a relucir la edad, el marido, todo… a los hombres, no”, se defendió Weinberg de las eventuales críticas.
Un dato que a este periodista le hace ruido respecto de la Jueza y su «amistad» con el Jefe de Gobierno Mauricio Macri, es que en medio de una cautelar que se había presentado en la justicia, para frenar el millonario emprendimiento de la construcción de la nueva sede del Banco Ciudad, se había dispuesto una audiencia con las partes, para las 10:00 hs, pero el presidente del Banco Ciudad Federico Sturzenegger, el vicepresidente Juan Ernesto Curutchet y el abogado que los representaba se reunieron con los miembros de la Sala que integra Roca a las 08:30 hs. sumándose luego el Procurador General de la Ciudad de ese momento Ramiro Monner Sans.
Obviamente que lo hecho adquiere mayor relevancia si tenemos en cuenta que la obra era de sumo interés para Mauricio Macri y la firma CRIBA, con vinculaciones de amigos, familiares y socios.